En este post quiero hablarte de TravelEchoes: una aplicación de móvil que sirve, sobre todo, para no perderse. Funciona como un planificador de viajes y puedes utilizarla en el monte o en ciudad. Se trata de una app de pago, casi simbólico por otra parte, que cuenta con dos características que la diferencian de otras similares: un indicador de las horas de luz solar en destino y la posibilidad de grabar una localización para poder retornar al punto de origen.
Conocer las horas de luz
Si estamos de viaje en otro país es fundamental conocer las horas de luz de las que disponemos para planificar nuestro itinerario. Sobre todo si pretendemos realizar rutas de senderismo o montaña. Es verdad que en internet encontramos estimaciones generales de las horas de sol pero TravelEchoes ofrece una información exacta.
Perderse: misión imposible
Estas utilidades son mis favoritas. Si estás fuera y no sabes dónde has dejado el coche, quieres memorizar la localización de tu alojamiento o te gusta explorar el monte y hacer rutas de senderismo pero tienes miedo a perderte, ya no hay de qué preocuparse.
- TravelEchoes te permite almacenar una localización para volver a la misma sin pérdida posible. La localización aparecerá en tu mapa y podrás orientarte fácilmente. Esta herramienta tiene multitud de usos: saber donde has aparcado, donde está tu alojamiento o un restaurante que te ha gustado, por ejemplo.
- También permite grabar una ruta de senderismo para poder repetirla o compartirla. Almacena tiempos, distancias y perfil de elevación para ofrecer una información completa.
Rutas de naturaleza
Otro de los puntos que distinguen esta aplicación es su interés por las rutas de naturaleza: lagos, cascadas, ríos, costa, senderismo…Destinos a menudo olvidados por las grandes guías o tratados someramente.
Funciones de TravelEchoes
- Planificador de viajes: puedes seleccionar los puntos de interés en base a criterios geográficos y agruparlos por días. Así obtendrás un mapa del itinerario diario y de las distancias a recorrer.
- Explorador: si no necesitas planificar un viaje, esta herramienta te servirá de brújula para descubrir los lugares más interesantes cercanos a ti.
- Filtros y categorías: como en la mayor parte de este tipo de aplicaciones podrás realizar un filtrado en función de tus gustos e intereses. Las sugerencias se basan en tu propia actividad en la app y en viajeros afines a ti.
- Modo offline: como buen planificador de viajes cuenta con la posibilidad de esquivar las abusivas tarifas de roaming. Puedes preparar previamente tu itinerario y descargarlo, así tendrás una guía a tu medida.
Información resumida
La información que ofrece es eminentemente práctica. Se centran en los puntos de interés fundamentales-«qué es eso que no podemos perdernos cuando visitamos un lugar»– y eluden las descripciones técnicas, artísticas e históricas que hay complementar con otras fuentes. Resumen los atractivos del lugar y ofrecen pistas que no encontrarás en ningún otro sitio -desde dónde sacar la mejor foto hasta los rincones escondidos que merece la pena visitar-. Su idea es descubrir lo mejor de cada lugar sin perder un minuto.
Interacción con usuarios
Como no podía ser menos en la era del 2.0, el equipo de TravelEchoes invita a sus usuarios a participar ampliando las guías con sugerencias de nuevos puntos de interés, fotos, votaciones, escribiendo reseñas, etc.
Rutas disponibles
Actualmente, TravelEchoes ofrece información en castellano e inglés sobre más de 700 destinos en la península, alrededor de 200 en Escocia y más de 500 en Francia. El objetivo inicial es cubrir Europa y Norteamérica, por lo que se encuentra en constante crecimiento. El único «pero» que puede ponerse es que solo está disponible para usuarios de iOS. Esperemos que en un futuro se cree una versión para Android.
No hay comentarios