Consejos y noticias

Tailandia: ¿Phuket e islas Phi Phi o Koh Samui?

Islas del mar de Andamán en Tailandia
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Viajar a Tailandia, sea a Phuket o a Koh Samui siempre es un acierto. Sin embargo, es frecuente que surjan dudas a la hora de elegir entre el mar de Andamán o el Golfo de Tailandia. En este post quiero ofrecerte dos criterios para poder decidir cuál es la mejor opción para ti. Uno es el mes en el que tienes previsto viajar y otro, el estilo de vacaciones que te guste.

Antes de nada, veamos qué islas se encuentran en cada zona.

Mar de Andamán: Phuket, Krabi e islas Phi Phi

El mar de Andamán está situado al oeste de Tailandia. Allí se asientan las islas más publicitadas y conocidas como las Phi Phi (se pronuncian pi pi por cierto :), la isla de James Bond, Chicken Island, Poda Island o las preciosas Lading Island y Hong Island, entre otras.

Phuket y Krabi suelen ser las ciudades dormitorio desde donde se visitan todas estas islas. Particularmente, recomiendo alojarse en otra localidad: Ao Nang. Es un lugar más acogedor y tranquilo, desde donde también parten excursiones diarias a todas las islas del mar de Andamán. Sin embargo, tengo que aclarar que la playa de Ao Nang no está destinada al baño y al descanso, porque está plagada de barcos de excursiones y no se parece en nada a los idílicos arenales tailandeses. Prácticamente carece de hoteles con zona de playa.

Ao Nang únicamente es una localidad base para visitar las islas de la zona y disfrutar de la zona de ocio con numerosos bares y restaurantes con música en directo, tiendas, spas, etc.

Maya Beach, islas Phi Phi

Maya Bay, islas Phi Phi, mar de Andamán.

Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Pha Ngan

El golfo de Tailandia o de Siam está ubicado al este del país y sus islas se encuentran más al norte que las del mar de Andamán. En el golfo de Tailandia se asientan Koh SamuiKoh Pha Ngan, entre otras. Esta última es famosa por la Full Moon Party, una fiesta que cada mes se celebra para conmemorar la luna llena; pero también es un lugar de descanso con centros dedicados a la práctica de yoga o buceo.

A estas alturas habrás deducido que la palabra koh significa isla en tailandés, así que siempre la verás precediendo al nombre de cada isla. Aunque en este post solo la incluyo al referirme a las islas del golfo de Siam porque está intrínsecamente asociada al nombre propio de estas.

Coral Beach en Koh Samui

Playa de Coral Beach, en la isla de Koh Samui en el golfo de Tailandia.

Evita el Monzón: la época de lluvias

Esta es para mí la primera razón para decantarse por una u otra de las zonas isleñas de Tailandia. El clima del país es húmedo y caluroso, plenamente tropical, y se divide en dos estaciones: la seca y la de lluvias. La temporada seca, con una temperatura cálida pero más fresca, se da entre noviembre y abril; la mejor para viajar aunque también la más cara.

La temporada de lluvias, muy calurosa, transcurre entre los meses de mayo y octubre. Es la estación del monzón que deja precipitaciones intensas, generalmente por la tarde. Puede que no llueva todos los días o puede que sí; pero lo cierto es que encontrarás el agua más turbia y que, en ocasiones, se inundan accesos y poblaciones.

Sin embargo, esta división climatológica tiene características propias y distintas entre el golfo de Siam y el mar de Andamán. Vamos a verlas.

Koh Samui: cuándo ir

Los mejores meses para viajar a Koh Samui y la zona del golfo de Siam son los más secos: de febrero a abril. Sin embargo,  entre enero y septiembre también son meses buenos para ir porque aunque puede llover, esta zona no sufre el rigor del Monzón como el mar de Andamán.

Octubre y noviembre son los meses más lluviosos en Koh Samui.

Phuket, Krabi, Phi Phi: cuándo ir

Los meses comprendidos entre diciembre y marzo son los más adecuados para visitar las islas del mar de Andamán. En concreto, enero y febrero son los más secos y soleados. El Monzón sopla entre mayo y octubre y descarga lluvias torrenciales, sobre todo durante el mes de septiembre. Evita en lo posible esta temporada.

Vacaciones estilo Koh Samui

Ahora voy a explicarte el segundo criterio que tendrás que tener en cuenta para decidirte por las islas del mar de Andamán o las del golfo de Siam.

Si te gustan las vacaciones relajadas en una playa tranquila donde puedas descansar y solo moverte para hacer las excursiones que planifiques, Koh Samui es tu destino.

Pero te aconsejo evitar la zona principal de Chaweng Beach, que es muy estrecha y está algo masificada. La parte sur de la playa de Chaweng está menos concurrida y tiene más encanto. Al igual que la siguiente playa: Coral Beach, algo más aislada pero aún cerca de Chaweng; aunque necesitarás desplazarte hasta allí para cenar o hacer compras.

Bo Phut es una playa preciosa de arena blanca y con zona de ocio nocturno, al igual que Chaweng, pero menos abarrotada. Lo mismo ocurre con la playa de Lamai, menos concurrida pero con animación, restaurantes y tiendas. Eso sí, con peor arena y muchos corales en su parte norte.

Estas son las más conocidas pero toda la isla está rodeada de playas y calas, unas más aisladas que otras, pero casi todas espectaculares y de aguas cristalinas.

Peces-payaso en las playas de Koh Samui.

Los Peces-payaso se aprecian a simple vista paseando en la orilla de las playas de Koh Samui.

Vacaciones estilo Phuket y Phi Phi

Si prefieres unas vacaciones más ajetreadas con excursiones diarias a distintas islas, decántate por el mar de Andamán. En este caso, cada día visitarás un grupo de islas distintas y paradisíacas, que te llevará todo el día o la mitad del mismo.

Debes saber también que cada una de las islas que visites estará llenas de excursionistas como tú, con un montón de barcos atracados para desembarcar y recoger a sus pasajeros. A mí, por ejemplo Maya Bay en las islas Phi Phi, me pareció el desembarco de Normandía. Casi imposible poner un pie en la arena de toda la gente que estábamos, pero lo cierto es que las islas son impresionantes.

Puede que, como yo, acabes con la sensación de estar dentro de la película «Atrapado en el tiempo», la de la famosa marmota; porque cada día consistía en levantarte, recogerte a ti y a los huéspedes de otros alojamientos para conducirte al barco. Al final, casi no sabías qué islas visitabas cada día 🙂

No quiero con ello desmerecer la maravilla de contemplar, bucear o hacer snorkel en estas islas paradisíacas ni mucho menos. Únicamente, darte a conocer lo que te encontrarás al visitarlas. Si bien es cierto que allí se puede disfrutar también de experiencias inigualables como hacer snorkel nocturno entre plancton fluorescente.

Estrella de mar en la orilla de una de las playas de Koh Samui.

Estrella de mar en la orilla de una de las playas de Koh Samui.

¿Koh Samui o Phi Phi?

Ahora cuentas con dos criterios inapelables para decidirte por el mar de Andamán o el golfo de Siam. En mi caso, después de haber visitado las dos zonas, me quedo con Koh Samui. Sus playas son igualmente paradisíacas, con aguas cristalinas. Y aunque animada, Koh Samui es más tranquila, menos concurrida y ofrece la posibilidad de estar más a tu aire.

Sin embargo, he de decir que las islas del mar de Andamán son espectaculares, con formas y paisajes únicos que le han otorgado una justa repercusión mundial.

Así que como solución salomónica te diría que visitases las dos zonas en en dos viajes distintos y en diferentes épocas del año como hice yo. No suelo repetir países, el mundo es demasiado grande, pero Tailandia lo merece. Es un país espectacular, seguro, muy barato, de gente amable y con una enorme riqueza cultural.

Ainhoa Lizarraga en una de las playas del mar de Andamán.

Aquí estoy en una de las islas que recorrí por el mar de Andamán.

Es el país de las sonrisa y con lugares impresionantes como Ayuttaya, la antigua capital de Siam; Sukhothai, Chiang Mai… No te recomiendo conocer el Triángulo de Oro, demasiadas horas de carretera para encontrar solo una especie de mercadillo al cruzar hacia Laos. Pero sí deberías probar los masajes terapéuticos que revitalizan cuerpo y mente, volverás con la legendaria sonrisa thai puesta.

Y tú ¿cuál elegirías? ¿Conoces Tailandia o tienes previsto visitar este país próximamente? Déjame tu comentario aquí debajo.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

15 Comments

  • Reply pedro sergio arevalo flores 23 julio, 2018 at 0:30

    como hago para conocer este maravilloso lugar

    • Reply Ainhoa Lizarraga 23 julio, 2018 at 9:17

      ¡Hola!Busca una fecha en la que puedas viajar a Tailandia durante 15 días al menos, para que puedas conocerlo bien, y en los meses que recomiendo en el post.

  • Reply Ricardo Fajardo Soria 24 abril, 2019 at 18:59

    Hola. Voy a Tailandia la primera quincena de julio. 3 noches en BKK, quizá uno de estos días iré a Ayutthaya, no lo sé. 3 noches en Khao Sok. Me quedan 7 noches para las islas. Tengo el dilema si ir solo a una zona, mar de Andamán o Golfo de Tailandia, o quizá a las dos zonas. Tengo dudas

    • Reply Ainhoa Lizarraga 25 abril, 2019 at 12:27

      ¡Hola Ricardo!

      Desde luego, te aconsejo que no te pierdas Ayutthaya, es una auténtica maravilla y desde BKK puedes hacer la excursión y volver a dormir. Por la fecha en la que viajas, yo me iría a la zona de Koh Samui; pero es una decisión muy personal. Puedes visitar las dos zonas, aunque ten en cuenta que con los desplazamientos tendrás pocos días para disfrutar de cada una. Todo dependerá de si no te importa moverte mucho y descansar menos o si prefieres disponer de unos días para descansar, conocer la zona y disfrutarla con más calma. Yo tiendo a ver menos cosas, elegirlas y disfrutarlas con tiempo, pero repito que esto es una decisión muy personal. Espero haberte ayudado. Decidas lo que decidas, ¡disfrútalo! Es un destino genial 🙂

  • Reply JUAN VIVANCOS DE ANDRES 7 septiembre, 2019 at 20:59

    Hola Ainhoa! Estamos planificando nuestra luna de miel para la primera quincena de Abril 2020.y, para combinar con Japón, hemos pensado pasar un par de días por Bangkok para después pasar 4 días en Koh Samui de relax y descubriendo la isla en moto, buceando, etc.

    La agencia nos propone varias excursiones en Bangkok y queríamos saber cuál nos recomiendas. Cogeremos un vuelo desde Osaka que llega a Bangkok a las 16.00, y no sabemos si esa tarde nos dará tiempo a hacer alguna visita o simplemente a salir a conocer la ciudad. Las tres excursiones que nos proponen son:

    – Ayutthaya con crucero fluvial de vuelta a Bangkok, y palacio Bang Pa-In. Esta por lo que hemos leído es muy recomendable y queremos hacerla.
    – Mercado flotante de Damnoen Saduak (excursion de medio día)
    – Palacio Real y varios templos de Buda (dorado, reclinado, esmeralda)

    Si tuvieras que elegir dos de las tres, ¿cuál descartarías?
    Muchas gracias

    • Reply Ainhoa Lizarraga 8 septiembre, 2019 at 11:30

      ¡Hola Juan!

      Ante todo ¡Enhorabuena! y también por esos fantásticos destinos para vuestra luna de piel.
      Y gracias por visitar Findechic.
      Respecto a tus preguntas, yo la primera tarde la dejaría para callejear y tomarle el pulso a Bangkok. Ten en cuenta que el vuelo se puede retrasar y también es posible que lleguéis cansados, además de que anochece pronto por aquellas latitudes.

      En cuanto a las excursiones, escogería sin duda Ayutthaya y el Palacio Real con los templos de Buda. Ayutthaya es impresionante y se respira historia y los templos también son espectaculares.
      Espero haberos ayudado y si tienes más dudas, por aquí estoy 🙂

  • Reply Manuel Meza 15 noviembre, 2019 at 7:22

    Mi esposa y yo viajaremos 16 dias para principios de marzo del 2020, el plan es 3 dias bkk, 3 dias chiang mai, y mi duda es si la ultima semana hacer golfo de tahilandia, mar de andaman o koh chang!!
    Valdra la pena 2 dias en khao sok o erewan??
    O alguna recomendacion de que no debemos perdernos??!!

    • Reply Ainhoa Lizarraga 18 noviembre, 2019 at 17:54

      ¡Hola Manuel! ¡Maravilloso viaje! Las dos zonas son espectaculares, como explico en el post puedes decidirte por una u otra en función de la época en la que viajes por la climatología de ese mes y por el tipo de viaje que os apetezca realizar. El golfo de Tailandia todavía tiene áreas en las que aún es posible encontrar zonas menos concurridas. Pero si vais a quedaros con pena de conocer algo de lo que teníais pensado y no os importa moveros más, podéis optar por conocer ambas, es muy personal. Eso sí, yo no me perdería Ayutthaya 🙂

      • Reply Manuel meza 19 noviembre, 2019 at 2:35

        Gracias por tu atencion de respondernos!!
        Saludos

  • Reply Verónica Ordóñez 22 noviembre, 2019 at 13:17

    Hola Ainhoa

    qué bien haber encontrado tu blog. Justamente estamos (mi novio y yo ) decidiendo dónde pasar la nochevieja y semana de Reyes… y tenía la duda de si ir a las Phi Phi o la Kho SAmui dado que me habían hablado maravillas de ambas.
    un gran punto el del paisaje que en el mar de Andamán es espectacular y uno de los principales atractivos para ir a Tailandia, por esto me daba pena no estar por allí (en caso de alojarme en Kho SAmui). y lo que cuentas de Kho Samui pues me encanta la verdad – lo que no hay son esos paisajes de bloques o como se llamen .. no? puede que hagamos las dos partes ya que tenemos días de sobra, cómo lo ves?
    por lo que has comentado es mejor epoca para ir a PhiPhi …
    nos encanta hacer buceo y excursiones por la naturaleza…
    además de la especialidad de pasar un finde año por aquellos parajes!
    ya me cuentas
    muchas gracias de antemano!
    verónica

    • Reply Ainhoa Lizarraga 22 noviembre, 2019 at 15:03

      ¡Hola Verónica! ¡Qué planazo de vacaciones para Navidad! Gran elección. Como explico en el post, a priori y por los meses en los que vais, la opción más idónea es el mar de Andamán. En cuanto a los paisajes de «bloques» como los llamas, no, en el golfo de Tailandia no los encontrarás, por lo menos en esa magnitud. Si disponéis de muchos días podéis probar y pasar algunos en Koh Samui para conocerla. Eso sí, tened en cuenta el tiempo que se os irá en volar a hasta allí y pasar un par de días, desplazaros, etc… Todo dependerá de si queréis unas vacaciones más relajadas y con más tiempo en un una misma ubicación o moveros de un lado de Tailandia al otro. Yo soy más partidaria de quedarme en una zona, pero es una elección muy personal que debéis valorar vosotros 🙂

  • Reply Arantxa 28 noviembre, 2019 at 0:03

    Hola ainhoa que tal? Estamos mirando de hacer el viaje de novios a Tailandia la cosa seria salir el 25 de agosto hemos estado mirando y nos proponen 3 días en bangok con rutas de bangok a kanchanaburi Ayutthaya una noche allí luego phitsanuloke sukhotai y llegamos a la pang hacemos una noche de allí a chiang raí hacemos moche luego de allí vamos a chiang Mai hacemos dos noches y luego nos quedan 4 noches en una isla que no sabemos Qual hacer la chica de la agencia nos a aconsejado koh Samui y tmb nos a hablado de Krabi pero no sabemos qué hacer buscamos una isla donde las playas sean de arena blanca súper transparentes y muy bonitas pero tmb buscamos poder hacer alguna actividad por la playa o alguna visita… Que nos aconsejas? Crees que nos dejamos algo que visitar en la zona de centro? Muchas gracias un saludo

    • Reply Ainhoa Lizarraga 30 noviembre, 2019 at 12:36

      ¡Hola Arantxa! Lo primero, ¡enhorabuena! El plan está muy bien. En mi opinión, no es necesario dormir en Ayutthaya, se hace el trayecto perfectamente ida y vuelta desde BKK. Yo por la época en la que viajáis y por el estilo y la masificación me inclinaría por Koh Samui. Desde aquí tenéis excursiones a otras islas adyacentes y actividades de buceo, snorkel… Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas. Eso sí, la playa de Chaweng está también masificada excepto muy al sur, yo me iría a otras zonas de la isla con playas más tranquilas 😉

  • Reply Inma 12 enero, 2020 at 18:41

    Hola Ainhoa!! Me encanta haber encontrado tu blog. Mi novio y yo estamos barajando ir a Tailandia en nuestra luna de miel. Estamos mirando varias opciones con un recorrido por Bangkok, círculo de oro y luego acabar en alguna playa. Nos ofrecen Phuket, Krabi y Kho Samui. El problema esq viajaríamos la segunda quincena de octubre (del 13 al 25 de octubre aprox) y nos da bastante miedo el tema de las lluvias y el monzon…..¿que zona sería mejor para viajar en esas fechas? Sabemos que el tiempo nadie nos lo puede asegurar pero por lo menos intentar evitarlas lo máximo posible. Gracias!!

    • Reply Ainhoa Lizarraga 12 enero, 2020 at 20:22

      ¡Gracias Inma! y ¡Enhorabuena! La verdad es que en esas fechas la lluvia es bastante probable en ambas zonas, pero como bien dices nadie puede asegurar el tiempo. Si estáis decididos con el destino, yo lo que haría sería elegir la zona que más os atraiga teniendo muy en cuenta que puede llover, es una cuestión de apostar conociendo el riesgo. Y si no, cambiar a un destino de sol en esa época del año:)

    ¿Quieres comentar algo?