Planes, Senderismo

Santoña: la mar de planes

Vista del monte Buciero de Santoña
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

En este plan finde chic te propongo distintas opciones para disfrutar de Santoña, la localidad marinera por excelencia de la costa oriental de Cantabria, ubicada en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Al hablar de Santoña lo primero que nos viene a la cabeza son las anchoas en salazón, cuya tradición conservera instauró una familia italiana cientos de años atrás. Sin desmerecer el sabor de este gran bocado –que se lo digan al inefable Revilla, ex presidente de Cantabria– hay muchas más razones para visitar la localidad marinera. Una de ellas es acercarse a conocer históricos fuertes del siglo XVII y los dos faros del monte Buciero, que es la vistosa peña que identifica Santoña. Uno de ellos se construyó por orden del mismísimo Napoleón Bonaparte.

Si es sábado puedes aprovechar para visitar su famoso mercadillo y el centro de la localidad con su animado ambiente.

En verano, puedes disfrutar de la impresionante playa de Berria con su finísima arena. Eso sí, siempre siguiendo las indicaciones de los socorristas puesto que es una playa de fuerte oleaje y corrientes. También es famosa su escuela de surf, un buen plan para aprender en familia. Fuera de la época estival, pasear por esta playa es un modo de recargar pilas.

Aunque hay más opciones voy a enumerar unos cuantos planes para que elijas el que más se adapte a tus gustos:

MONTE BUCIERO: para los más deportistas

Duración: 4 h 00′ (recorrido completo)

Visitas: Fuerte San Martín-Fuerte de San Carlos- Faro del Caballo-Faro del Pescador

El itinerario comienza al final del paseo marítimo de Santoña, subiendo las escaleras que llevan al Fuerte de San Martín, construido en tiempos de Felipe II. Si sigues la bifurcación de la carretera por la derecha y giras de nuevo a la derecha llegarás al Fuerte de San Carlos, que ofrece unas vistas espectaculares. Volviendo a la pista forestal que rodea el monte Buciero se llega a otro desvío que conduce hasta el Faro del caballo. ¡Ojo! El descenso no es que sea el del Everest pero sí son más de 600 escalones muy empinados y no se encuentran en buen estado. Puedes bajarlos y volver al camino principal hasta llegar al siguiente punto que es el Faro del Pescador y de ahí a la playa de Berria. Si completas el recorrido pasarás por el Fuerte del Mazo o de Napoleón, erigido a principios del siglo XIX.

En realidad esta ruta es demasiado larga y lo más habitual es realizar sólo el recorrido desde Santoña al Faro del Caballo y vuelta. Sin embargo, no es muy aconsejable descender por sus vertiginosas escaleras.

FARO DEL PESCADOR: para cualquiera que soporte bien las cuestas

DURACIÓN: 2h 30′ (ida y vuelta)

El punto de inicio está en las inmediaciones del penal de El Dueso. Sigue la carretera y al final verás un cartel que indica el camino al Faro del Pescador. Se trata de una ascensión fácil aunque, como toda pendiente, requiere un mínimo esfuerzo pero es apta para todo el mundo y las vistas que ofrece merecen la pena. El tipo de subida es similar o incluso más llevadera  que la del cabo Ogoño. También puede puede hacerse en bicicleta de montaña (ruta BTT)

FUERTE DE NAPOLEÓN / FUERTE DE SAN MARTÍN: para niños, mayores y urbanitas en general.

Duración: a elegir. Es posible acceder en coche.

Para visitar el Fuerte de San Martín, como comentaba al principio, sólo hay llegar al final del paseo marítimo y subir las escaleras. Al Fuerte de Napoleón se accede por el mismo camino o en coche siguiendo las indicaciones. Ambas visitas pueden combinarse con un paseo por el puerto y el centro de Santoña para disfrutar de su ambiente.

TRADICIONES DE SANTOÑA

Siempre es buen momento para pasarse por Santoña pero si quieres conocer sus tradiciones marineras puedes acercarte en septiembre durante la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Puerto. Los carnavales de Santoña también son famosos por su desfile y la gran concurrencia de gente que acude a celebrarlos. También es interesante visitar su mercado de abastos o alguna de sus fábricas conserveras de anchoas.

Imprescindible:

Probar algún plato de pescado a la brasa en los restaurantes de Santoña, sus famosas anchoas y dar un paseo por la playa de Berria.

 

Enlaces de interés:

Rutas del Monte Buciero

Ruta completa del Monte Buciero

Itinerario Santoña- Faro del Caballo

 

Fotografías:

www.flickr.com/photos/alma81

www.flickr.com/photos/rahego

www.flickr.com/photos/25854684@N08

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

No hay comentarios

¿Quieres comentar algo?