La ruta de los tres Intxortas comienza en Elgeta, muy cerca de Elorrio. Se trata de una preciosa ruta de senderismo en Elgeta, Gipuzkoa. Es una senda circular de algo más de 5 km que tardarás entre 2h y media o 3 horas en realizar. Un plan perfecto para el finde o una excursión de día en pareja, con amigos o con niños. Puedes completarlo con un paseo por Elorrio con el enlace que verás al final de este post.

Las vistas desde las cimas son espectaculares.
El desnivel es de 370 metros aproximadamente pero las vistas que ofrece merecen la pena. El truco del que te hablo en la entrada de este post para subir con más facilidad las cuestas es que te hagas con unos bastones que ayudan a mover los brazos y subir las pendientes ¡Yo ya no puedo prescindir de ellos!
Cómo llegar a los Intxortas

El sendero de los Intxortas se toma dejando a un lado los pabellones y la cerca.
Desde Elorrio hay que seguir la carretera a Elgeta y aparcar en lo alto del puerto junto a una casa de piedra. Se toma la pista que deja unos pabellones a la izquierda. De allí se avanza por la GR-123 que aparece señalizada con tres colores entre pinares y claros. Cuando se crucen las marcas GR y PR, se toma el camino de la izquierda; no tiene pérdida si descargas el enlace de la ruta que pongo al final de este post.
Comienza la subida más prolongada hasta llegar a la cima, reconocible por el refugio y la torre metálica con una veleta. Las vistas me dejan impresionada una vez más y se me olvida la cuesta que he tenido que subir. Los mendizales o aficionados a la montaña me dirán que eso no es una cuesta y tienen razón, pero lo es para quienes somos más de llanear 😉
Batalla de los Intxortas
La nota histórica habla de la batalla de los Intxortas que tuvo lugar en este enclave durante la Guerra Civil en 1937, cuando los republicanos frenaron a las tropas franquistas; aunque días después éstas les derrotarían con la ayuda de los bombarderos alemanes.

En esta zona tuvo lugar la batalla de los Intxortas durante la Guerra civil.
Intxorta Txiki
Ahora toca cuesta abajo -qué maravilla- y en seguida se llega a la cumbre de Intxorta Txiki que ni siquiera parece una cima.
Gaztelumendi
Desde Intxorta Txiki retrocede unos metros hasta encontrar que el sendero se divide en dos. Toma el camino de la izquierda y comienza la ruta hacia el monte Gaztelumendi. En su cima verás un buzón y sobre todo, una preciosa imagen de algunos de los montes más emblemáticos de Bizkaia: Oiz, Anboto, Udalatx, Mugarra, etc.
Elorrio
El plan de finde puede completarse con un recorrido por la preciosa villa de Elorrio y la necrópolis de Argiñeta. En esta zona también encontrarás numerosas fuentes de aguas ferruginosas más conocidas como ur-gorriak (aguas rojas, por la estela cobriza que dejan) o metal-urak (aguas metálicas) empleadas para ayudar a paliar la falta de hierro en el organismo. La fuente de Pol-Pol en Urkiola es una de ellas.
Disfruta de este plan de finde y si te gusta o quieres añadir algo, espero que me dejes un comentario aquí debajo ¡Buen finde!
Enlaces de interés:
Wikiloc ruta de los «tres Intxortas»: desde este enlace puedes bajarte la ruta a tu teléfono móvil.
Elorrio: un recorrido monumental por Bizkaia
Travel Echoes: si tienes un dispositivo iOS puedes grabar la ruta en esta aplicación y compartir fotos y recomendaciones.
4 Comments
Qué paisajes más impresionantes!!! A ver si tenemos pronto un finde de buen tiempo y nos animamos a hacer la ruta.
Gracias por descubrirnos rincones tan impresionantes y tan cerca de casa.
Gracias a ti Josune, la verdad es que es un sitio precioso.
Hicimos hace poco esta ruta y es superaconsejable para hacerla con niños. No es nada difícil ni demasiado larga y el entorno es precioso.
Es verdad Txema, gracias por tu comentario.