Senderismo

Punta Lucero: un paseo con diez cañones por banda

Playa de La Arena vista desde Punta Lucero.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

La cima de Punta Lucero (307 m.)  privilegiada por sus vistas y sembrada de túneles y cañones es un plan perfecto para disfrutar en pareja, con amigos o con niños muy cerca de Bilbao. Se tarda unas 2 horas y media en completar el recorrido . El ascenso es muy suave, como un paseo. El colofón a este plan de finde es una comida en uno de los restaurantes del puerto pesquero de Zierbena, muy cerca de la playa de La Arena en Muskiz.

Itinerario

El punto de partida se halla en el mismo puerto de Zierbena (Bizkaia). Podéis saltaros este primer tramo si comenzáis desde el Ayuntamiento y la Iglesia, situados en el barrio La Cuesta,  junto a la carretera que conduce al puerto. Desde la Iglesia el camino está bien señalizado. Ascendemos por la calle principal y al llegar a la plazoleta, tomamos el segundo desvío a la derecha. Antes de llegar a éste, podemos llenar la cantimplora en la fuente que hay de camino. Después de girar a la izquierda podemos ascender a Punta Lucero por el lado derecho mirando al mar o por el izquierdo hacia el interior.

Cañón en Punta Lucero

Puerto de Zierbena

Puerto de Zierbena, superpuerto de Bilbao con Getxo y Sopelana al fondo.

Si optáis por el camino del mar, la primera parte de este itinerario es un paseo de asfalto con vistas al puerto y a El Abra. Encontraréis bancos para descansar o contemplar el paisaje. Desde aquí se ve el puerto de Zierbena, el superpuerto de Bilbao y toda la margen derecha hasta Sopelana. Cuando se acaba el asfalto podéis elegir de nuevo entre ir por la derecha, con vistas al maro o seguir por la izquierda, mirando hacia el interior. Por este último sendero se divisa Muskiz, Petronor y la playa de La Arena. También se encuentran los restos de un antiguo cuartel. Lo ideal es subir por un camino y bajar por el otro. Por ambos llegaréis a la cima donde se encuentra el buzón de Punta Lucero y a la intricada red de túneles y baterías de cañón.

Vista al interior desde Punta Lucero 2014-04-06 14.03.16

Llevar una linterna o un móvil con aplicación de linterna es una buena idea si os vais a adentrar por los túneles, porque hay zonas a las que no llega la luz exterior. Los niños disfrutan jugando por los túneles y haciéndose fotos junto a los cañones, nidos de ametralladora y trincheras. Estos túneles y galerías comunican las dos vertientes de la montaña por donde discurren los dos senderos. Desde la cima de Punta Lucero se ve la bahía de El Abra -que también vemos desde La Arboleda como comentaba en otro post (La Arboleda: senderismo y alubiada por Bizkaiala playa de la Arena, Muskiz, Castro-Urdiales, Getxo, Sopelana, Zierbena y hacia el interior Karranza.

Entrada a una galería en Punta Lucero

Historia Punta Lucero

El origen defensivo de esta atalaya estratégica se remontan al siglo XVI y sobre todo al siglo XIX, cuando las tropas carlistas excavaron los primeras trincheras. Posteriormente se utilizarían en el denominado «Cinturón de hierro de Bilbao», durante la Guerra Civil (1936-39).  Más tarde, las tropas franquistas construyeron las baterías, nidos de ametralladoras y cuarteles para evitar un hipotético ataque del ejército aliado durante la Segunda Guerra Mundial. Aún es posible entrar en los nidos de ametralladoras, los túneles y las ruinas del antiguo cuartel.

Trinchera en Punta Lucero

Salida de una de las galerías, vista desde el interior.

Salida de una de las galerías, vista desde el interior.

Restos del antiguo cuartel  militar de Punta Lucero.

Restos del antiguo cuartel militar de Punta Lucero.

Detalle del techo del antiguo cuartel.

Interior del cuartel.

Interior del cuartel.

Plan por Zierbena

El plan ideal es disfrutar del recorrido y luego comer en alguno de los restaurantes del puerto de Zierbena, famosos por la calidad de sus pescados y mariscos. Otra opción es comer un buen bocadillo mirando al mar desde la explanada de Punta Lucero. Y si el tiempo lo permite podéis acercaros hasta la playa de La Arena, después de haberla contemplado desde la cima. Se puede llegar a través de otra ruta que parte de La Arena y asciende hasta Punta Lucero. Más abajo dejo un enlace con esta ruta.

A saber

Como curiosidad cabe destacar que en Punta Lucero crecen seis tipos de Quercos, género que agrupa a robles y encinas entre otros. Aquí también crecen dos especies de plantas únicas en Bizkaia: la ‘Genista Legionensis’ y la ‘Stachys Germanica’.

Información sobre la flora de Punta Lucero-

Tipo de ruta

Fácil, ascenso suave.

Duración: 2 horas y media (ida y vuelta)

Enlaces de interés:

Itinerario Wikiloc desde la playa de La Arena a Punta Lucero

Ruta a Punta Lucero desde el barrio de La Cuesta

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 Comments

  • Reply Anónimo 14 mayo, 2015 at 14:03

    Para subir Punta Lucero (307 m), hay que hacerlo desde el nivel de la mar, o bien por el camino de la Playa de la Arena o desde el Puerto de Zierbena, subir a Punta Lucero desde el barrio de La Cuesta (tramo que discurre por el lado del Puerto), es acortar el monte, y subir solo ciento y pico metros. En el Puerto hay dos subidas: una desde el centro del Puerto, donde se encuentra los bares, tomar la carretera que sube al frontón, y ascender hacia la zona mas alta, La Calleja, seguir la ruta asfaltada hasta la cumbre. La otra opción es, tomar la carretera que sale del Puerto dirección Valle, y detrás de una de las casas que hay a mano derecha, hay un camino asfaltado que te lleva directamente a la cima de Punta Lucero, siguiendo la senda asfaltada

  • Reply Ainhoa Lizarraga 14 mayo, 2015 at 18:03

    Gracias por esta explicación tan detallada. Yo, como decía al principio de este post, opté por comenzar desde el barrio de La Cuesta para ahorrarme una parte de la subida 🙂 y ascender como bien dices sólo ciento y pico metros.

  • ¿Quieres comentar algo?