Planes

Playa Langosteira: el paraíso de Finisterre

Playa de Langosteira en Finisterre
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

¿Crees que hay que irse al fin del mundo para encontrar una playa paradisíaca? Pues no te falta razón pero quizá esté más cerca de lo crees. En Finisterre o Fisterra, donde termina la tierra, se encuentra uno de los arenales más idílicos que conozco: la playa de Langosteira.

Se trata de una de las playas más bonitas de Galicia, que no son pocas. Esta playa mide cerca de 2 kilómetros y se encuentra junto al cabo Finisterre, en la localidad del mismo nombre, Fisterra en gallego. Su arena es blanca y muy fina, sus aguas turquesas y cristalinas evocan otras que suelen verse en imágenes publicitarias. Eso sí, al tocar el agua su temperatura nos recuerda que no se trata del mar Caribe sino del océano Atlántico, en plena costa da Morte.

A pesar de ello, la playa de Langosteira es un arenal paradisiaco que cuenta con todos los servicios: duchas, accesos a la playa e incluso un chiringuito con una vista maravillosa. Además, por su ubicación está protegida de los fuertes vientos y el oleaje de las playas de mar abierto. Por tanto, es una playa magnífica para pasar el día y comer en algún restaurante cercano e incluso alojarse en un hotel de Fisterra para conocer este precioso rincón de las rías Altas. Como dato anecdótico, cabe destacar que a pie de playa encontramos la casa que perteneció y fue lugar de veraneo del prolífico escritor Camilo José Cela.

PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO

Como decía al principio, la playa de Langosteira está en la Costa da Morte en las rías Altas, menos turísticas quizá debido a su clima pero tan espectaculares o más que las rías Baixas.  Muchos peregrinos del camino en Santiago atraviesan esta playa para llegar hasta el final que no es otro que el cabo Fisterra.

Según la tradición, los peregrinos completan realmente el camino cuando llegan al cabo Finisterre y queman la ropa que utilizaron durante el trayecto, ritual que simboliza el inicio de una nueva vida. Se cree que su origen enraiza con una costumbre pagana, previa a la cristianización, que llevaba a contemplar la puesta de sol donde acababa la tierra, el Finis Terrae romano.

En definitiva, un lugar espectacular en el fin del mundo que no está tan lejos.

RECOMENDACIÓN: probar el delicioso marisco y pescado de la costa da Morte.

Enlaces de interés:

http://www.costameiga.com/es/playas/playa-de-langosteira

Fotografías:

www.flickr.com/photos/pikolosa

www.flickr.com/photos/aboraq

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

No hay comentarios

¿Quieres comentar algo?