Hoteles históricos

Hotel Pera Palace: el Estambul del Orient Express

Fotografías de ilustres huéspedes del hotel del Orient Express
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

El hotel Pera Palace es el referente del Estambul del Orient Express. Se construyó para alojar a los viajeros del emblemático tren de lujo que unía París con la capital del entonces Imperio otomano denominada en un principio Constantinopla. Uno de esos hoteles con historia. La que protagonizaron y escribieron ilustres huéspedes como Agatha Christie, Ernest Hemingway, Greta Garbo, Sarah Bernhardt, León Trotsky durante su exilio, Pierre Loti, Winston Churchill, Alfred Hitchcock o Atatürk, cuya habitación se ha reconvertido en museo.

El hotel del Orient Express

La Compagnie Internationale des Wagon Lits, propietaria del Orient Express, encargó la construcción del Hotel Pera Palace en 1892 para alojar a sus privilegiados viajeros que tardaban tres días en salvar la distancia entre París y Estambul. Se inauguró en 1895 con un interior digno de un auténtico palacio. Fue el primer edificio del Imperio Otomano en disponer de agua caliente, luz eléctrica, teléfono y ascensor eléctrico. El ascensor aún puede contemplarse con su preciosa estructura de madera y forja y la inconfundible flecha superior que indicaba los pisos a modo de reloj. Como indica una placa conmemorativa, se inauguró sólo tres años después del ascensor de la Torre Eiffel. También es posible admirar en su vestíbulo uno de aquellos teléfonos de madera con dos timbres y un auricular. Y una litera o palanquín para transportar personas.

El ascensor del hotel Pera Palace fue el primero de todo el Imperio Otomano.

El ascensor del hotel Pera Palace fue el primero de todo el Imperio Otomano.

 

La flecha indicaba el piso en el que se encontraba el ascensor.

La flecha indicaba el piso en el que se encontraba el ascensor.

 

Agatha Christie: Asesinato en el Orient Express

El hotel Pera Palace albergó a magníficos escritores como Ernest Hemingway, quien realizó un guiño a este hotel en su novela «Las Nieves del Kilimanjaro». O Graham Greene, otro insigne viajero y escritor que situó el desenlace de «Tren a Istanbul» en Sirkeci, la estación  del Orient Express en Estambul.

Estación de Estambul y locomotora del Orient Express

La estación Sirkeci en Estambul, en cuyo exterior se exhibe una locomotora de vapor del Orient Express.

Sin embargo, fue Agatha Christie su huésped más emblemático. La bautizada como reina del crimen se alojó en hotel Pera Palace entre 1926 y 1932 en la habitación 411. Allí fue donde escribió la mayor parte de su novela «Asesinato en el Orient Express«, una de los títulos de intriga más destacados de su prolífica obra. El escritorio está adornado con una antigua máquina de escribir. Entre sus paredes el peculiar detective Hércules Poirot cobró de nuevo vida para resolver un misterioso asesinato cometido en el famoso trayecto ferroviario. El restaurante Agatha del hotel también es un homenaje a la escritora.

Otras habitaciones de insignes clientes son la 103, donde se hospedó Greta Garbo; la 104 de Mata Hari; la 304 destinada a Sarah Berndhardt y la 101, la favorita de Mustafa Kamal Atatürk, fundador y primer presidente de la República de Turquía, actualmente reconvertida en museo.

Orient Bar Istanbul: nido de espías, escritores y estrellas

Si el hotel Pera Palace destila lujo y nostalgia, el Orient Bar desprende la emoción de  tertulias, reuniones, risas, copas a altas horas de la noche o del día de todos estos personajes que escribieron parte de la historia contemporánea como Hemingway, Hitchcock o Mata Hari. Situado en la planta baja del hotel a pie de calle, sus paredes fueron también testigos del intercambio de información entre espías durante la Segunda Guerra Mundial.  Y junto a su barra, recababa información el agente doble Kim Philby, miembro de «Los cinco de Cambridge» durante la guerra fría.

Sentarse en sus butacas y tomar un cóctel o una infusión-según el gusto y presupuesto de cada cual- es sumergirse en esa atmósfera de viajeros, corresponsales de prensa, espías, literatos y estrellas de cine del siglo pasado, no tan lejano como suena. Por la noche, el ambiente es aún más íntimo e invita a imaginarlo fácilmente.

La sala de lectura del hotel Pera Palace está situada junto al Orient Bar.

La sala de lectura está situada junto al Orient Bar.

hotel-pera-palace-globo-terraqueo

La biblioteca y sala de lectura del hotel Pera Palace te transporta a otra época.

Cerca del Orient Bar se encuentran los salones de lectura con enormes y elegantes libros de consulta junto a globos terráqueos giratorios de diseño nostálgico. Todo un placer pasear y sentarse en ellos, al igual que visitar el Pera Palace aunque no se sea cliente del hotel. Un plan para incluir en tu itinerario si haces una escapada chic a Estambul.

Si como a mí, te fascinan estos hoteles con historia te invito a leer mis entradas sobre otros hoteles de leyenda como el Raffles de Singapur o el Sofitel Metropole de Hanoi; donde también se alojó y escribió Graham Greene, entre otras celebridades.

Espero que disfrutes con la historia del hotel Pera Palace y que me dejes un comentario debajo de este post si lo has visitado o te apetece hacerlo.

 

Enlaces de interés:

Hotel Pera Palace de Estambul. Actualmente, es propiedad de la cadena de hoteles Jumeirah, propietaria, entre otros, del famoso y extravagante hotel con forma de vela en Dubai.

Historia del Orient Express. Con más de 130 años de recorrido, su nombre completo tal y como refleja la novela de Agatha Christie es Simplon Orient Express.

 

Litera o palanquín empleada en el hotel Pera Palace en sus primeros años.

Litera o palanquín empleada en el hotel en sus primeros años.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 Comments

  • Reply Sonia 28 octubre, 2015 at 23:49

    Un hotel realmente mágico en una ciudad realmente mágica. Me gusta encontrarme estos sitios no tan turísticos e imaginarme que sólo unos pocos lo hemos descubierto.
    Gracias por el reportaje, a pesar de haber estado había muchos datos que desconocía, como que es de la cadena de hoteles Jumeirah. ¡Acabo de descubrir que me he «colado» en dos!

  • Reply Ainhoa Lizarraga 30 octubre, 2015 at 12:59

    Sí que son lugares muy especiales, tanto el hotel como la ciudad. Y eso que tuve un problema con la cámara y se han estropeado muchas fotos. Las que he podido rescatar del hotel no tienen la calidad que quisiera.
    La cadena Jumeirah lo compró hace unos pocos años y lo abrió, después de rehabilitarlo. Y si te has «colado» en dos, ya conoces el dicho: no hay dos sin tres. 😉

  • ¿Quieres comentar algo?