Perder el miedo a volar es el sueño de muchas personas que conozco y de miles o millones que no conozco. Personas para las que irse de vacaciones es un quebradero de cabeza porque su miedo a volar es más fuerte que su deseo de conocer otros países. Y para desplazarse tienen que organizar complicados trayectos en tren y autobús invirtiendo más tiempo y en ocasiones, más dinero. Eso cuando la barrera, prácticamente infranqueable del océano, no está de por medio. Resultado: el destino queda condicionado por el miedo a volar.
No es mi caso, me encanta volar y cuanto más grande sea el avión más me gusta. Pero entiendo perfectamente a las personas que tienen miedo a volar. Desplazarse por el aire, la sensación de estar a merced de los elementos, la fuerza del aterrizaje y el despegue, las turbulencias, etc. Los especialistas afirman que en la mayor parte de los casos se debe a esa percepción de la falta de control sobre el avión. Generalmente, se cree tener mayor control en la carretera. No obstante, las estadísticas confirman, por desgracia, lo contrario. Pero los accidentes aéreos tienen, lógicamente, un impacto y una magnitud estremecedora.
Existen diferentes grados de temor, causas y síntomas por lo que lo que cada caso requiere un tratamiento distinto. Sin embargo, si tienes miedo a volar estos consejos básicos te ayudarán a aliviarlo.
Consejos para perder el miedo a volar
- Vuela a primera hora: evitarás pasar el día con angustia.
- Viaja en los asientos delanteros o del pasillo: atenuarás la sensación de claustrofobia si es tu caso.
- Elige los asientos situados en las alas: suelen ser más estables en caso de turbulencias.
- Evita volar de noche: acrecienta la sensación de angustia.
- Llega temprano al aeropuerto: el estrés de las prisas aumenta el nerviosismo y con ello el temor a volar. Los especialistas recomiendan, incluso, visitar la terminal unos días antes para familiarizarse con el espacio y reducir la sensación de angustia ante lo desconocido.
- Vuela en aviones de tamaño mediano o grande: son más estables.
- Lleva en el móvil o en la tablet tu serie favorita, esa que sabes que te engancha. O un libro que absorba tu pensamiento.
- Espera sentir movimientos: los cambios de velocidad, altura, alguna turbulencia ligera u oscilaciones en las alas son habituales. Si en lugar de estar en tensión, esperas sentirlos como algo normal, no te sobresaltarán tanto.
- Debes saber que las turbulencias son como baches en la carretera, no tienen más peligro.
- Tómate una copa de vino o cerveza, te ayudará a relajarte. Pero no te excedas con el alcohol porque aumentará tu nerviosismo y conseguirás el efecto contrario.
- Mentalidad positiva y realista: piensa en los millones de vuelos que cruzan el mundo cada día sin incidencia alguna. Debes saber que los pilotos están entrenados para volar en situaciones de emergencia e incluso con un solo motor.
- Si tu miedo es casi paralizante, acude al médico para que te recete algún tratamiento relajante.
Aplicaciones para perder el miedo a volar
- Fear of Flying: obra de la Escuela SOAR, creada por el piloto y terapeuta Tom Bunn que desde 1982 ha ayudado a millones de personas a superar su miedo a volar. Ahora sus enseñanzas se transmiten en esta aplicación con respuestas automáticas para situaciones de ansiedad, claustrofobia y pánico. Disponible para iPhone, iPad, iPod Touch y Android. Gratuita.
- VALK: se basa en los métodos científicos de las terapias de la fundación Valk con un 98% de éxito. Ofrece información y técnicas de relajación para días antes del trayecto y durante el mismo. Incluso ofrece un botón del pánico con ejercicios de control de estrés a través de las grabaciones de un terapeuta. Disponible para iOS y Android. Precio: 3,59€
- Fear of Flying Hypnosis: esta aplicación basa su éxito en la hipnosis. Debe escucharse siete días antes del vuelo y repetir la grabación cuando te sientes en el avión. Sus creadores aseguran que repitiendo su uso desaparecerá tu miedo a volar. Disponible para Android. Precio: 3,74€
Libros para superar el miedo a volar
Si las aplicaciones no te van o prefieres un método en castellano, puedes recurrir a alguno de estos libros:
- Volar sin miedo. Técnicas probadas para perder el miedo a los aviones. Duan Brown. El autor lidera el programa AAair Born de American Airlines. Su sistema, incluido en el libro, ha ayudado a superar el miedo a volar a miles de personas, incluida su mujer. Ofrece técnicas de control y un paquete personalizado con su propio plan de vuelo.
- Feliz vuelo: cómo perder el miedo a volar. Javier del Campo Martín y Luisa C. Martín- Cobos. Un método con más de un 90% de eficacia elaborado por un piloto y una psicóloga experta en auto-control y relajación.
- Cómo superar el miedo a volar (crecimiento personal) Ahmet Bayaz y Rudolf Krefting. Basa su metodología en el instinto biológico de protección que desencadena una serie de síntomas: sudores, palpitaciones, ataques de pánico… y cómo superarlo.
Cursos para perder el miedo a volar
También existen cursos para combatir la angustia de volar:
- Perder el miedo a volar, creado por un antiguo piloto de Iberia.
- Perdiendo el miedo a volar, patrocinado por Air Europa.
- Supera el miedo a volar, creado por Vueling.
- Flying without fear. Si cuentas con un nivel alto de inglés y la posibilidad de desplazarte, puedes apuntarte a este exitoso curso de la compañía Virgin Atlantic.
Si, como yo, tienes alguien en tu círculo cercano con miedo a volar espero que este post pueda ayudarle a superarlo. Y si no quiere ni oír hablar del tema, puedes hacerle un regalo sorpresa con alguno de estos cursos o libros. Quizá te lo agradezca toda la vida. Si es así, espero que me lo cuentes dejando aquí un comentario.
Y entonces podremos recomendarle cómo encontrar vuelos baratos 😉
14 Comments
Que bueno!. Gracias Ainho, conozco a varias personas que les va a venir de cine leer esta entrada.
¡Me alegro! Porque ésa era la intención, que ayude a mucha gente. Ana, y gracias a ti por compartirla.
Muy buen artículo, a ver si Maite hace alguno de los cursos y puedo hacerme una escapada a Londres con hermanas y cuñados de una vez 🙂
Gracias Laura. Seguro que sí. Y si no se decide, siempre le podéis hacer un regalo sorpresa 😉
Muy bueno Ainhoa! No lo podías haber explicado mejor. Yo no tengo miedo a volar pero a veces me pongo un pelín nerviosa, me acordaré de tus consejos 🙂
Pues ya me contarás cuando cuando los pruebes. Gracias Elsa 🙂
Eskerrik asko Ainhoa!! Buenos consejos a tener en cuenta. Lo he compartido porque creo que es muy interesante para muchas personas
Ez horregatik! Espero que lo prueben y que les sirva. Gracias por compartirlo.
Muy buenos consejos! A partir de ahora le diré a mi marido que los ponga en práctica para no pasar un mal rato en el aire…
¡Muchas gracias Ainhoa! Claro que sí, son fáciles de poner en práctica y pueden ahorrar muchos ratos de angustia.
Muchas gracias por la info, conozco a alguna persona en mi entorno que le van a venir muy bien tus consejos. Mira que he intentado de todas formas hacerles entrar en razón… pero es imposible, es tremendo el miedo que pasan en un avión.
Saludos.
Gracias por tu comentario Cristina. Hay gente que lo pasa fatal, para ellos escribí este post. A ver si les sirven algunos de los métodos que sugiero, son los más efectividad han demostrado tener. Un saludo.
Un buen artículo, Ainhoa. Te felicito. Hay un curso muy efectivo que lleva varios años, patrocinado por Air Europa. Perdiendo el Miedo a Volar. Fácil de encontrar en google.
Gracias Alfonso y también por tu aportación, esperemos que cada persona que sufra este miedo pueda encontrar la solución más adecuada con alguno de estos recursos y pueda viajar feliz.