Generalmente, no es necesario tramitar un visado por tu cuenta. Las agencias de viajes se encargan de tramitarlo por ti cuando contratas un viaje. Sólo tienes que entregar una foto de carné y el pasaporte. Pero en otras ocasiones, si preparas un viaje a tu aire y el país de destino requiere visado, tendrás que solicitarlo por tu cuenta. Es entonces cuando miras en blogs, foros o páginas del país de destino buscando consejos para tramitarlo. Lo más fácil sería acudir al consulado o embajada del país. Sin embargo, en la mayor parte de los casos suelen estar en ciudades distintas a las de nuestro domicilio.
En este artículo te voy a explicar cómo tramitar tu visado fácilmente a través de la página web de una empresa que es la misma con la que las agencias de viaje gestionan los visados. La página web es www.visados.org y la empresa se llama Cap270. En función del país al que vayas a viajar cambiarán las condiciones y el precio del visado. En algunos se consigue inmediatamente al llegar a la aduana y pagarlo.
Visado online
Hay países que facilitan una página web para obtener un visado online. Por ejemplo, Estados Unidos exige solicitarlo a través de ESTA (Electronic System for Tavel Authorization) Se cumplimentan los datos del viaje, se realiza el pago y el visado se envía por correo electrónico. Turquía ofrece la posibilidad de descargar un e-visado después de rellenar el formulario y pagarlo. Algunos estados pueden exigir su tramitación entre 20 y 30 días antes del viaje. No es lo común. Pero es conveniente solicitarlo con antelación para evitar imprevistos.
Pasos para tramitar tu visado
Entra en la página www.visados.org y sigue los pasos que te indican. En el primero, después de introducir el país de destino, te confirmarán si es necesario o no el visado. En caso afirmativo, tienes que rellenar los formularios y demás requisitos. Puedes recibir por correo electrónico la guía de solicitud del visado o leerla mientras realizas los trámites. Son muy fáciles, aunque pueda resultar engorroso rellenar tanto formulario.

Formulario de datos para la solicitud del visado.
Si no lo ves claro puedes llamar al teléfono que indican en su web: 902 11 38 29 o enviar un email a la siguiente dirección: info@visados.org. Te remitirán la documentación necesaria y aclararán todas tus dudas.
Requisitos
Dependen del país de destino pero hay dos imprescindibles:
- Fotografía reciente tamaño carné. Suelen exigir que esté sacada tres meses antes, aunque si tu aspecto no ha variado mucho, no es necesario.
- Pasaporte con validez mínima de 90 días desde la fecha del viaje, generalmente.
Precios y plazos para recibir un visado
El plazo estándar es de 5 días a desde que reciben tus documentos. Aunque si el tiempo apremia y quieres cerciorarte, es mejor que llames o escribas un email. Ten en cuenta que debes enviar los documentos por mensajería y recibirlos por el mismo medio y añadir esos días al plazo. Cap270 tiene su propio servicio de mensajería; aunque puedes contratar otro si lo prefieres. Los precios rondan los 100€ o más, incluyendo la gestión de esta empresa, aunque varían en función de cada país. A este precio hay que sumar el gasto del servicio de mensajería que oscila entre 12 y 20€ por envío.
Visado urgente
Si tienes poco plazo antes del viaje, Cap270 tiene un servicio de revisión previa de visado. En este caso, se envían los documentos por correo electrónico antes de mandarlos físicamente. Sirve para confirmar que todo es correcto y evitar que sean devueltos por la ausencia o error de algún requisito. También puedes remitir la fotografía en formato digital y ellos se encargarán de que cumpla las directrices marcadas y de imprimirla. Todos estos servicios, lógicamente, tienen un coste a añadir al precio del visado.

Si necesitas tramitar un visado urgente puedes recurrir a la revisión previa de visado para evitar imprevistos.
Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Y un dato importante a tener en cuenta: muchos países exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses después de la fecha de salida de tu visita a ese lugar; necesites o no necesites visado para entrar. Y otros, como Costa Rica o China por ejemplo, además de la validez mínima de 6 meses, exigen también pasaporte digital. Por tanto, además de los requisitos de cada país, mira a ver cuándo caduca tu pasaporte. Para asegurarte, por si surge repentinamente la oportunidad de un destino imprevisto, te recomiendo que lo renueves cuando falte 1 año o 6 meses para su caducidad.
Consejo para visados:
Antes de comprar los billetes de avión a un destino determinado, infórmate sobre si es necesario visado. En caso afirmativo, confirma que dispones de tiempo para realizarlo y cumples los requisitos. Si lo realizas a través de una agencia de viajes tradicional, te evitarás estos trámites aunque siempre debes saber si cuentas con el plazo suficiente para obtenerlo; que puede oscilar entre 3 semanas y un mes, dependiendo del país.
Espero que este artículo te ayude a tramitar un visado si viajas por tu cuenta y ahorrarte tiempo a la hora de buscar cómo hacerlo.
Página web para tramitar visados: www.visados.org
No hay comentarios