El reclamo de este título «Cómo encontrar un crucero barato» habrá atraído a muchos y espantado a muchos otros. Y es que la figura del «crucerista«-palabra que no existe oficialmente, por cierto- es la de un turista denostado injustamente. La concentración de excursiones masivas de varios cruceros en una misma escala ha proyectado una imagen de viajero manso y adoctrinado, que no es real. Existen muchas formas de vivir un crucero, no es necesario participar en todas sus actividades ni realizar las excursiones organizadas. Y lo digo porque yo misma era una ferviente detractora de los cruceros hasta que me embarqué en el primero. Entono el «mea culpa«, no se puede hablar sin probar. Después, mi perspectiva cambió y ahora viajar en crucero me parece una experiencia relajante y placentera que he repetido en más de una ocasión ¡Ojo! solo si te gustan los barcos y el mar. Contemplarlo al amanecer, al atardecer, durante el día o por la noche es un auténtico lujo.
Consejos para encontrar un crucero barato
La saturación de cruceros en mares como el Egeo, el Báltico, el Mediterráneo e incluso en el océano Atlántico facilita la posibilidad de encontrar un crucero barato o por lo menos a buen precio. También en el Caribe pero se trata de un desplazamiento más largo. Por supuesto, los mejores precios se encuentra fuera de a temporada alta. Mayo, junio, septiembre y octubre son los meses ideales por precio y temperatura. Sin embargo, para la mayoría no es posible desplazarse en esas fechas.
- Posponerlo y estar dispuesto a que salga o no. Si puedes esperar hasta última hora 15 días antes o incluso, si puedes arriesgar tanto, una semana antes surgen ofertas con las plazas que no se han vendido. Es una buena táctica y si no surge nada, siempre puedes apuntarte a otra oferta de última hora.
- Fíjate en las páginas en las que puedes acumular puntos como por ejemplo Travel Club. A menudo publican ofertas sobre cruceros a precios muy económicos. Estas ofertas no suelen salir durante el verano, pero sí en junio o septiembre.
- El tercer consejo es buscar los cruceros con cambio de itinerario. Los barcos suelen cambiar de zona; por ejemplo, del Mediterráneo al Atlántico. Este trayecto se ofrece a un precio más económico para amortizar el desplazamiento, porque incluyen más días completos de navegación y sus escalas no son tan atractivas. Es fácil localizarlos porque constan de una única fecha de salida.
- Mirar en páginas especializadas en cruceros que publicitan ofertas como Forodecruceros.
Como ahorrar en las excursiones de los cruceros
Las navieras de los cruceros organizan excursiones en los puntos de escala pero a precios excesivamente caros, en general. De ahí salen gran parte de los beneficios que compensan ofertan un crucero barato. Lo mejor es organizar estas visitas por tu cuenta, buscando información sobre el destino, la forma de desplazarse y los puntos de interés. Existen numerosos foros con información detallada sobre los horarios y lugares de salida de los medios de transporte públicos desde la zona de escala del crucero hasta el destino. También encontrarás itinerarios de visita obligada. Se ahorra tiempo y dinero, además de la satisfacción de visitar el lugar a tu ritmo y dejar algo al azar y la improvisación.
Algunos de los foros más populares para encontrar información y organizar las excursiones por tu cuenta son Pitupo; Cruceristas y Cruceros; Tripadvisor o la sección de cruceros de Los Viajeros.
Excursiones organizadas a buen precio
Sin embargo, si prefieres disfrutar de la escala con una excursión organizada hay agencias online especializadas en cruceros que funcionan muy bien. Sus precios son más económicos que los de la naviera y se sincronizan perfectamente con la hora de llegada y salida del barco. Puedo asegurar que Excursiones para Cruceros y Shore2Shore son serias y responsables.
Gastos que incrementan el precio del crucero
El importe total de un crucero abarca más que el precio final anunciado. Aunque el crucero sea barato, al precio ofertado hay que sumarle las excursiones (organizadas o por nuestra cuenta), las tasas, las propinas, los vuelos al punto de salida del crucero y generalmente, las bebidas. La propina es una cifra cerrada determinada por cada naviera y es de pago obligatorio; oscila entre 65 a 90€ generalmente. Se abona al principio o al final del crucero. Los vuelos pueden incluirse en algunas ofertas pero no en todas y en muchos casos, solo se puede acceder en avión a la ciudad de salida del crucero. En cuanto a las bebidas, las navieras suelen insistir en ofrecer el bono «Todo incluido«. Sin embargo, este bono deja fuera bebidas premium y aunque no tiene límite en cuanto a cantidad, generalmente no ofrece la posibilidad de llevarse las botellas de agua al camarote o de excursión. Como es de uso individual y cuesta más de 100€ es aconsejable pensar si compensa su compra. En ocasiones, es mejor adquirir un bono de agua y abonar puntualmente lo que se consuma.
Camarote con balcón
La elección de un camarote con balcón es más que aconsejable. La posibilidad de disfrutar de un espacio privado abierto al mar ofrece una experiencia única. Te permite desayunar o cenar en su balcón; disfrutar de las vistas desde la cama al amanecer o del rumor del mar durante la noche en un ambiente íntimo y tranquilo.
Espero que todos estos consejos sirvan para que encuentres un crucero barato o a buen precio e incluso que te animes a probar esta experiencia. Si aun dudas, puedes encontrar más información sobre cruceros en internet y en foros específicos como Infocruceros.
Fotos: www.flickr.com/photos/azuaje
No hay comentarios