El plan finde chic que te propongo aquí ofrece unas vistas espectaculares sobre Urdaibai (Reserva de la Biosfera): la playa de Laga, Bermeo, Mundaka, la isla de Izaro, o lo que es lo mismo, el corazón de la costa de Bizkaia.
La subida al monte Ogoño no es larga pero sí empinada en algunos tramos, eso sí, muy llevaderos y te lo dice alguien a quien no le gustan las cuestas. El camino parte del barrio Ibinaga en Ibarrangelu, aunque también puede comenzar en Elantxobe. Una vez en Ibarrangelu sigue la carretera de asfalto que indica el cartel «Ogoño Lurmuturra» ( Mirador del Cabo Ogoño»), hasta llegar al cementerio, donde encontrarás dos caminos alternativos. En este tramo hay una cuesta empinada pero fácil; después iremos siguiendo el sendero hasta llegar a la cumbre del monte Ogoño. Aquí es donde las vistas te dejarán sin aliento: la playa de Laga, la isla de Izaro, Mundaka y al fondo Bermeo.
En mitad del recorrido veremos un letrero que pone «Atxurkulu» que yo evitaría, porque lleva a otra cumbre más exigente y difícil para los que no estamos acostumbrados, así que tampoco lo aconsejo para ir con niños.
La bajada del cabo Ogoño puede hacerse por el mismo camino de ida o hacia Elantxobe para visitar esta pintoresca localidad marinera. De ahí, tenemos otro pequeño paseo llano al borde del mar por una carretera de asfalto hasta Ibarrangelu. Por supuesto, las vistas aquí también son espectaculares.
En realidad este itinerario que te propongo es una parte de otro más largo que que recorre Elantxobe, Ibarrangelu y completa un círculo alrededor del cabo Ogoño. Si no te apetece hacer el recorrido largo puedes hacer sólo una parte, que es la que he descrito más arriba (Ibarrangelu-Ogoño-Elantxobe-Ibarrangelu) Es muy fácil y se disfruta mucho.
Eso sí, no dejes de visitar cualquiera de las localidades de Urdaibai, todas merecen un paseo sin prisas para disfrutar del entorno. Y qué decir de los restaurantes, con productos que llegan directamente de la huerta y de la mar para cocinarse con toda la sabiduría ancestral de sus fogones.
Anímate a recorrerlo, es mucho más fácil de lo que parece.
Y si te apetece seguir visitando Urdaibai te invito a conocer el Bosque de Oma, un lugar mágico.
Galería:
Enlaces de interés:
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Fotografías: Jaume Meneses
No hay comentarios