Como te contaba en post dedicado a Roma, la ciudad eterna siempre es un acierto. Pero puede convertirse en una pesadilla si improvisas cualquiera de las visitas consideradas como imprescindibles. Évitalo siguiendo estos siete consejos básicos para organizar tu viaje a Roma:
1- Compra anticipada para la visita al Vaticano
- Vaticano: es imprescindible comprar las entradas con antelación para evitar colas y perder tiempo. Lo mejor y más económico es adquirirlas a través de la página web del Vaticano. Si quieres ver la Capilla Sixtina debes saber que se incluye dentro de los Museos Vaticanos. Puedes comprar solo las entradas o adquirirlas con un recorrido guiado. La entrada a la basílica de San Pedro es gratuita pero si optas por la visita guiada a los museos y a la basílica, evitarás la sempiterna cola para entrar. Reserva y compra de entradas para el Vaticano

Balcón principal de la Basílica de San Pedro vista desde abajo.

Techo decorado de uno de los pasillos de los Museos Vaticanos.
2-Tour en dos días para el Coliseo, Foro y Palatino.
- Coliseo, Foro y Palatino: la entrada sirve para dos días consecutivos a partir del momento de validación. Merece la pena adquirirla online por euro y medio más. Si no, la otra opción es comprarla en la taquilla del Foro Romano porque en la del Coliseo siempre hay cola. Lo mejor es dividir la visita en dos días para disfrutarla con calma. Es aconsejable contratar allí mismo una visita guiada sobre todo para el Foro Romano. En las inmediaciones del Coliseo encontrarás estudiantes que organizan visitas guiadas en grupo sobre la marcha y a un precio muy económico. En el caso del Coliseo es el único modo de visitar las galerías subterráneas, cuyo acceso está restringido. Compra de entradas para el Coliseo, Palatino y Foro Romano

Vista del Foro desde el interior del Coliseo.
3-Guías novedosas de Roma
- Guías. Por supuesto, es necesario llevar una buena guía. Hay opciones muy novedosas y cómodas como la Audioguía Tutto Roma que te permite conocer la ciudad escuchando cada detalle desde tu mp3 o desde el móvil. Además, en el apartado Consejos de Viaje de su página web encontrarás información muy útil para organizar tu viaje a Roma.
- Otra opción es descargarse las audioguías gratuitas de Audioviator. Se trata de un proyecto de colaboración entre internautas que permite crear y descargar audioguías en distintos idiomas. No cuenta con información de toda la ciudad pero sí de sus enclaves más importantes. Y si conoces a fondo una ciudad puedes animarte a crear una guía de la misma y subirla.
4-Cuándo ir a Roma
- Los mejores meses para viajar a Roma si no quieres encontrar mucha gente son noviembre, enero y febrero. Hay que tener en cuenta que en estas fechas la luz diurna tiene menos horas. A cambio puedes disfrutar de la espectacularidad de la iluminación nocturna de sus monumentos.

Cúpula del vaticano iluminada. Las vistas al interior de la basílica y a toda Roma bien merecen el esfuerzo de subir el último tramo de escaleras que no se salvan con el ascensor.
5-Comer y cenar a buen precio
- Si quieres comer a buen precio, te aconsejo acercarte a la zona de Trastevere, donde encontrarás restaurantes muy populares como el Carlomenta y otros más recogidos como La Scaletta. Disfrutarás del ambiente y de rincones con mucho encanto. Este barrio se encuentra al otro lado del Tíber, en italiano Tevere, de ahí su nombre Trastevere. Pero en toda Roma hay infinidad de plazoletas recónditas con terrazas donde comer y cenar escuchando el rumor del agua brotando de sus infinitas fuentes. Y si estás cerca de la Piazza Spagna acércarte a la pastelería Pompi, en via della Croce, a degustar su exquisito tiramisú.

La zona de Trastevere se encuentra al otro lado del río Tíber.
6-Conciertos y óperas a precio económico
En muchas iglesias, como la anglicana All Saints Church, en la Vía del Babuino- la calle que une la Piazza Venezia con la Piazza del Popolo- organizan conciertos y óperas a precios muy económicos a cargo de la Filarmónica d’Opera di Roma. La escenografía no es equivalente a la que puede encontrarse en teatros y auditorios-de ahí su precio-pero se compensa con la calidad de los intérpretes y la acústica.
7-Reserva con antelación tu vuelo
No te olvides de buscar el vuelo con antelación o utilizando alguna herramienta comparativa como Google Flights.
Y si quieres más información para organizar tu escapada a Roma puedes consultar la guía oficial de Turismo de Roma.
Espero que estos consejos te sirvan de ayuda y si quieres aportar alguno más, escribe aquí tu comentario.
2 Comments
El mejor consejo para cualquier turista que piensa viajar por primera vez a Roma es que compre todas las entradas y boletos por Internet. Roma es una ciudad sumamente congestionada y siempre hay mucha gente, mucho tráfico y mucho de todo. Con las compras online, nos ahorramos las colas y el levantarnos muy temprano para coger un buen lugar en la fila. Saludos.
Es verdad, quizá los meses menos turísticos sean noviembre, enero y febrero pero incluso en estas fechas todos los lugares de interés tienen colas. Gracias Angelina, buen consejo.